LAUNCH-COWORKING-EVENTO-EMPRENDEDOR-6

La iniciativa que conecta a empresarios y emprendedores que la rompe en la industria

Con el interés de dar vida a una red de intercambio experiencial y de Know How entre altos ejecutivos y emprendedores, el empresario Daniel Daccarett creó “Emprende Tu Mente”, plataforma gratuita donde los empresarios donan horas para asesorar y apoyar a pymes con sus proyectos. 

Mis primeros 20 años de vida como emprendedor fueron de terror. En mi época, cuando yo comencé, de partida no existía la palabra emprendedor. Eras comerciantes o independientes. Recuerdo reuniones que no me podía conseguir, cómo llegar a gente. Fue súper penca” consignó a El Mercurio el empresario Daniel Daccarett, quien bajo esta mirada decidió dar vida al proyecto Emprende tu Mente (ETM), iniciativa que, a poco más de un mes de su creación, ya ha concitado gran interés en un importante núcleo empresarial. 

“Emprende Tu Mente” (ETM) se configura como una corporación sin fines de lucro que entre sus objetivos y metas contempla, mediante inteligencia artificial, conectar empresarios con emprendedores. 

Si bien, ETM hoy surge como un megaproyecto de Daccarett, la idea se viene gestando desde hace más de 13 años, según indicó el empresario a El Mercurio. Entre sus filas el proyecto cuenta con un consejo asesor integrado por un nutrido equipo de consolidados empresarios, tales como Juan Sutil (CPC), Sandro Solari (ex CEO de Falabella), Holger Paulmann (presidente ejecutivo de Sky Airline), Hans Eben (ex Unilever), Juan Enrique Rassmuss (vicepresidente de CAP), Roberto Belloni (Empresas Juan Yarur), Nelson Rojas (Caja Los Andes) y Alejandro Hormann (ejecutivo de Sodimac).

Sumado a esto, el proyecto cuenta con un excelente equipo de mentores con renombrados profesionales del mundo de los negocios, tales como Janet Awad, Gabriela Clivio, Marcello Corbo, Kathleen Barclay, Marcelo Awad, Alejandra Mustakis, Juan Jaime Díaz, Richard Von Appen, entre otros. 

Pero ¿Cómo funciona este sistema? Todo radica en ‘Alan’, un sistema basado en AI, el cual genera reuniones virtuales de 15 minutos. Siendo su principal objetivo “Conectar gente, nada más y nada menos” como indica su creador. Este formato pretende funcionar como un verdadero ETM Meet, que de manera virtual y gratis, conectará a empresarios y emprendedores, como un Linkedin, pero de emprendimiento. 

El cual a partir de un proceso automatizado, un robot físico considera algoritmos para hacer el match entre un emprendedor y un empresario o ejecutivo, de acuerdo con semejanzas temáticas, categorías o industrias afines, gustos, intereses y necesidades, según los registros de quienes ingresaron previamente en el sistema. Y con este mecanismo automatizado, Alan genera reuniones virtuales de 15 minutos de duración, a partir de la solicitud de un emprendedor. 

Pero esto no es todo, el sistema también contempla un modelo de tres categorías donde los empresarios pueden enrolarse, esto es como mentor, para orientar y aconsejar; como inversionista, si es que potencialmente pueden estar interesados en invertir en un emprendimiento; y como ejecutivo o gerente, para orientar y conectar a ese emprendedor con alguien de la propia organización a la que pertenece el empresario en torno a la potencial compraventa de los productos del emprendedor. Tal ha sido el éxito que la iniciativa, contempla hasta ahora, unas cerca de 300 personas registradas. 

Pese a esto, el proyecto no busca ser una simple donación o caridad, sino más bien un impacto con valor compartido, el cual permita generar importantes networking y beneficios, permitiendo a los empresarios consolidados vincularse con el emprendimiento, y conocer aplicaciones e innovaciones que pueden aportar a su negocio, en vez de tener que desarrollarlos ellos mismos. 
De acuerdo al medio, el vicepresidente ejecutivo de Corfo – uno de los aliados estratégicos del proyecto -, Pablo Terrazas, indicó que como meta central esperan “para este 2021 buscan tener a unos 10 mil gerentes o ejecutivos, mentores e inversionistas que donen horas /hombre, unos 300 mil emprendedores y Start Up, y que se hayan generado al menos 40 mil match”.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter