Captura de pantalla 2018-06-03 a las 12.50.32 a.m.

¿Cómo usar a nuestro favor el algoritmo de Instagram? (Parte II)

¿Ya definiste los horarios de publicación en Instagram, mejoraste la interacción con tus usuarios más cercanos e hiciste de tu perfil una bio fresca, atractiva y optimizada para la relación con seguidores y clientes? Entonces sigamos mejorando, ¿qué hacer ahora? ¿Has imaginado que si Instagram es el rostro de tu marca debes trabajar en función de mantener la mejor expresión? Cuando llegas a una tienda real, ¿cómo quieres que te reciba la cajera? ¡Con una sonrisa espléndida que te invite a volver! De modo que imaginemos que IG es esa cajera y tus usuarios desean recibir la mejor sonrisa.

 

  1. Lo primero será pensar en Calidad+Cantidad. Las publicaciones de calidad llegan al TOP. Para el algoritmo de Instagram es vital la calidad de cada post, pues si el usuario sólo tiene tiempo para ver 30 publicaciones, el algoritmo permite que sean las mejores 30 publicaciones. Complace las expectativas de tu seguidores y estarás dentro de ese 30%
  2. Antes del algoritmo la vida de las publicaciones era de 72 minutos aproximadamente. ¡Ya no! Tus publicaciones pueden permanecer en el tiempo, ganar comentarios, likes y recomendaciones por horas e incluso días más tarde. Todo dependerá de la capacidad que tengas para crear publicaciones interactivas y geniales.
  3. Conocer a tus seguidores es indispensable. Debes tener en cuenta cuál es tu audiencia específica y entender lo que es más atractivo para ellos. Tener conocimiento sobre el género, la edad e incluso información sobre la ubicación te permitirá crear objetivo específico y de calidad.
  4. El dilema de los hashtags. Con el uso correcto de los hashtags puedes facilitar que seguidores de intereses afines te encuentren, mandar señales al algoritmo de instagram e insertarse en comunidades nuevas de IG. Pero para que todo esto funcione debes ser específico (etiqueta el referente exacto), relevante (define intereses) y observador (está atento a los hashtags de interés que otros usan y tú aún no incorporas).
  5. Haz videos en vivo. Cada vez que uses esta herramienta tus seguidores recibirán una invitación para conectarse, lo que les permitirá recrear la sensación de estar asistiendo a un acontecimiento en tiempo real.
  6. Prueba trabajar con pods de Instagram, es decir, grupos de “influencer” que se unen para dar “likes”, hacer comentarios reales y recomendar  publicaciones. De esta manera las marcas e influencers se apoyan mutuamente.

 

Entonces, ¿convertirás el perfil de tu Instagram en el mejor semblante de tu marca? Invertir tiempo en tu IG te permitirá entrar a una de las dinámicas sociales más activa del momento. Imagina que IG es un gran centro comercial, social y empresarial al mismo tiempo, dentro del cual tu marca tiene una sonrisa esplendida para interactuar con cada usuario.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter