Genero-mayo-2

Atrae el mejor talento a tu negocio con estos simples consejos

Encontrar buenos talentos para tu equipo de trabajo, no es tarea fácil. Por ello, contar con una empresa sólida, fuerte, posicionada y con liderazgo es fundamental para este propósito. Pese a lo que se cree, tanto empresas pequeñas como grandes, pueden ser buenos espacios para trabajar.

Si bien, una buena empresa para trabajar se mide desde múltiples aristas, tales como los espacios en los que se inserta, calidad de vida, beneficios para los trabajadores, impulso a la creatividad, posibilidad de hacer carrera en el lugar de trabajo, entre otras, una de las primeras cartas de presentación es la oferta laboral que entregamos al mercado. Por ende, sí importa cómo posicionamos a la empresa, si es que queremos conseguir atraer a los mejores talentos. Aquí te entregamos una serie de recomendaciones, realizadas por expertos en selección de personal, para que puedas cautivar no sólo a tus clientes, sino que también a tus próximos colaboradores.

Claro y preciso:  La mayoría de las ofertas de trabajo son publicadas en buscadores, y en éstos los candidatos suelen buscar por términos más o menos conocidos, por ello evita confundir a los postulantes sobre lo que buscas. Si no más bien sé directo y concreto en la propuesta laboral.

Encuentra el tono adecuado: La sutileza es vital.  No se trata de parecer frío y distante, pero entrar en una cercanía y exagerada amistad, puede hacer que tu oferta es falsa. Busca un tono amable, pero profesional. En el término medio, y hallarás lo que buscas.

Haz una descripción honesta del puesto de trabajo: Expertos indican que no se trata de captar el mayor número de candidatos, sino más bien de encontrar el perfil ideal, en donde ambas partes tengan un interés real en construir una relación de trabajo.  Por eso, la sinceridad y la claridad deberán ser valores imprescindibles a la hora de describir el puesto de trabajo que se está ofreciendo.

Sé realista: Parte de buscar un talento es, también, entender que éste existe. Si buscas imposibles como “personas menores de 25 años, con 17 años de experiencia, doctorados por el M.I.T, ex-astronautas de la N.A.S.A. y que dominen a la perfección el latín y la escritura cuneiforme” sólo porque quieres encontrar un “supertrabajador” es probable que ahuyentes sin motivo a candidatos muy cualificados. Sé sensato a la hora de elaborar la lista de capacidades que consideres necesarias para el puesto de trabajo que estés ofreciendo.

Da a conocer tu empresa: Cuéntales a tus potenciales postulantes sobre el ecosistema de la compañía, qué hacen y cuál es su propósito corporativo. No se trata de autoelogiarte, sino más bien contar su quehacer y porqué hacen lo que hacen.  En este sentido, puedes incorporar aspectos como beneficios laborales, si son una empresa que ofrece flexibilidad laboral o pactos de adaptabilidad. Es una excelente oportunidad para explicar que ofreces a tus colaboradores para garantizar su bienestar laboral.

Buena difusión: Puede ser el mejor anuncio del mundo, pero si nadie lo ve no sirve de mucho. Las redes sociales y el internet ofrecen excelentes espacios para gestionar tu anuncio, muchas veces de manera gratuita. Busca las mejores opciones para encontrar el talento que buscas.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter