La mayor evidencia de que las soluciones digitales han calado en todos los ámbitos de nuestra vida es que cada día usamos más aplicaciones, equipos electrónicos y herramientas, cuya única finalidad es hacernos el trabajo más fácil. Por eso, sumar estas herramientas y utilizarlas para aligerar procesos y actividades dentro de nuestras empresas es el paso necesario para entrar a la Cuarta Revolución Industrial.
Quizás el ámbito laboral sea uno de los espacios de la vida social en los que debamos tomar aún más en cuenta las soluciones artificiales y cómo utilizarlas. Si la informática está haciendo todo el esfuerzo por crear equipos con la capacidad de ejecutar operaciones comparables a las de la mente humana e incluso optimizarlas, ¿por qué no intentarlo?
Entre numerosísimos ejemplos de compañías que están al servicio del desarrollo y la masificación de las soluciones digitales como Microsoft y Google, también existen plataformas más sencillas que podemos emplear en nuestras pequeñas empresas. Una de ellas es Crystal, que sirve para ver los perfiles de personalidad de los clientes y da consejos sobre cómo debemos comunicarnos con ellos. Gracias a las soluciones digitales podemos construir relaciones más sanas y más productivas. Crystal nos indica a través de cuál canal y cómo llegar a nuestros interlocutores.
Por su parte, Tamr es una herramienta que nos ayuda a mejorar en la organización de datos, nos arroja focos dónde reducir algunos gastos y nos refleja potenciales riesgos de la empresa. Tamr es usada tanto por grandes empresas como Cisco, HP o Huawei como por pymes, porque permite integrar y analizar automáticamente un sinfín de datos de la compañía.
Otra herramienta sumamente útil es Recorded Future, que además de resguardar nuestros equipos ante posibles amenazas cibernéticas, es capaz de anticiparse a ataques posibles. Recorded Future es una herramienta inteligente que vigila, en tiempo real y de manera proactiva los software de nuestras empresas.
Gluru resulta de tanta utilidad, que pone en entredicho la función de un secretario. Esta herramienta es capaz de gestionar calendarios, sirve como alerta de reuniones o eventos, también facilita la realización de informes sobre las tareas pendientes, controla nuestro correo electrónico y se encargar de nuestros archivos electrónicos. Pero si sumamos Gluru con X.ai, tendremos el secretario ideal, pues X.ai está especializado en gestionar reuniones de manera automatizada. También contesta correos electrónicos como si se tratara de un asistente de carne y hueso.
Siri también es una excelente opción para asistirnos en distintas tareas, por ejemplo en redactar correos de voz cuando no podemos sentarnos a escribir. Siri cuenta con un sistema de reconocimiento de voz que escribe correos electrónicos mientras hacemos otras tareas. También puede recordarnos citas de nuestro calendario y su ventaja frente a las otras es que es gratis para usuarios de dispositivos de esta compañía.
¿Aún no conoces Conversica? Este asistente está capacitado para gestionar ventas de manera automatizada, relacionándose de forma autónoma con clientes potenciales por medio de conversaciones de correo electrónico bidireccionales. Conversia envía mails a leads, a través de generaciones de datos automáticas, por medio de los cuales capta fuentes que hemos incorporado; debido a esto es capaz de interpretar la respuesta del contacto, hacer un seguimiento del mismo y, finalmente, dar un aviso a un comercial cuando haya una oportunidad clara de venta.
Estas siete herramientas son siete grandes razones para empezar a introducir nuestra empresa en la Cuarta Revolución Industrial, donde las soluciones artificiales llevan las de ganar.