Graphic designer looking at camera while colleague working in background in the office

6 Tips para convivir en un coworking

Cómo comportarse en sociedad ha sido tema de reflexión desde hace siglos. Todo espacio público donde convivan más de dos personas implica un mínimo acuerdo de convivencia, que permita el bienestar y comodidad necesarios para habitar el mismo espacio (por la cantidad de tiempo que cada uno requiera), de la mejor manera. Como ya sabemos, los coworking son espacios de convivencia cuya finalidad es posibilitar el trabajo en equipo, por ello es importante preguntarnos cómo debemos o podemos comportarnos dentro de un coworking para sentirnos cómodos y hacer sentir bien a los otros, es decir, para posibilitar la convivencia.

En principio, como en cualquier espacio público, sé educado y amable al llegar. Aunque parezca obvio no está de más, a veces olvidamos saludar al llegar y despedirnos al salir, y sin embargo hacerlo sigue siendo una de las principales claves para la buena convivencia. A nadie le gusta ser ignorado, de modo que ésta es una forma de hacerte notar y manifestarle al otro que lo ves y existe para ti.

El segundo tip  consiste en aprovechar al máximo las oportunidades para relacionarte con tus vecinos. Procura generar momentos en los cuales compartir un café, té o simplemente agua (aunque también puedes aprovechar la hora de la comida), para conocer a los otros coworkers. Conversar con ellos y preguntarles sobre cosas de interés común. La comida y los “recreos” siempre son espacios ideales para la convivencia y la comunicación. Aunque, si bien es cierto que no existen momentos específicos para hablar, ten cuidado con abusar de las conversaciones, ya que no debes olvidar que un coworking es un espacio para trabajar. Si abusas podrías interrumpir el trabajo de los otros y descuidar el propio. Aprender dónde y hasta cuándo conversar es una manera de mostrar respeto hacia los demás.

La siguiente recomendación es que abras tu mente a lo desconocido, a nuevas propuestas y a distintos tipos de personalidad. La posibilidad de conocer gente distinta en un coworking es una de las tantas ventajas que estos espacios nos ofrecen. Está claro que cada cual tiene sus propios objetivos y metas, sin embargo, no dejes pasar la oportunidad de ampliarlos al permitirte trabajar con otros y escuchar sus propuestas.

Evita intimidarte e intimidar. Aunque los coworking estén llenos de gente talentosa e inteligente, no te intimides. Procura aprender de la experiencia de cada uno y compartir la propia. Valora los conocimientos de los otros, pero también los propios. Seguramente, también tienes cosas que ofrecer. No podemos olvidar que los coworkers son personas creativas y emprendedoras, que desean hacer crecer algún negocio, por ello saben que cualquiera puede ayudarlos a conseguir su objetivo. No subestimes tu trabajo ni tu conocimiento y tampoco el de los otros. Aprende a escuchar y compartir.

El quinto paso para mantener una buena convivencia en cualquier coworking (e incluso cualquier espacio público), es saber pedir ayuda. Aunque tengas muchos conocimientos y habilidades, siempre habrá algo que no sabes, por ello existen los coworking. Allí puedes encontrar personas de distintas áreas que seguro querrán ayudarte en tu proyecto, pero para obtener ayuda debes aprender a pedirla y recibirla.

Una sexta sugerencia que traemos en esta oportunidad es mantenerte motivado. La decoración, las personas y los servicios que se ofrecen en un coworking son alternativas para no saturarnos ni desanimarnos. Debes tener en cuenta que largas jornadas de trabajo pueden saturarte fácilmente y dejarte sin energías. Así que apenas sientas que pierdes los ánimos o no logras resolver algún problema, busca un respiro a tu alrededor. Probablemente alguna imagen en la pared o alguna idea de otro coworker te hará salir a flote. Una de las finalidades del trabajo en equipo es animarse e impulsarse mutuamente.

Si ya te decidiste a ser parte de algún coworking, ten en cuenta estos tips de convivencia y seguramente cada jornada laboral será un día estupendo. Recuerda: sé educado y amable, conversa con tus vecinos sin abusar, permítete conocer propuestas y personalidades distintas, no te intimides ni intimides a los otros, aprende a dar y pedir ayuda y por último, procura mantenerte siempre motivado.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter