OK2OLC1

3 palabras que debes tener en cuenta para posicionar tu página web

Cuando de posicionar páginas web se trata, lo principal es defender un territorio en el cual pueda calar el contenido del sitio web con el cual se está trabajando; es decir, en vez de intentar abarcar todas las palabras relacionadas con una marca, resulta de mayor eficacia buscar la palabra clave que mejor describa el producto con el cual estamos trabajando y así iniciar su posicionamiento en torno a ésta.

Precisamente por eso las keywords o palabras clave son fundamentales, pues los clientes llegarán al producto por medio de ellas. En este sentido, antes de definirlas, es necesario tener claro a través de cual palabra queremos que nos encuentren e identifiquen.

Una demostración de lo importante que son las keywords es que, ciertamente, las personas nunca dejan de hacer búsquedas en google u otro tipo de buscadores, y para ello siempre acuden a palabras precisas que le permitan describir el producto. Sobre todo cuando no recuerdan el nombre del mismo o el sitio web donde pueden hallarlo.

De modo que uno de los principales aspectos que debemos tomar en cuenta al tratar de posicionar una página web es entender que se está tratando de posicionar un “nombre” y ese nombre bien puede ser la clave para fijarse en la mente del cliente. Sin duda alguna, cuando posicionamos una marca, estamos posicionando un nombre.  

Esto nos conduce a pensar que la experiencia del usuario en la web es relativa a la eficacia de sus búsquedas. Mientras más fácil resulte para él llegar a nosotros, más atraído estará hacia el nombre que define la página web que queremos posicionar. Sin duda alguna, tal como lo señala Luis Ferrándiz: “la experiencia del usuario es el fin último en el SEM”, es decir hacernos lo suficientemente visibles como para que su búsqueda sea eficaz y confortable.

Ahora bien, pensando en la eficacia de las búsquedas del usuario o nuestro cliente, es recomendable que todos nuestros enlaces estén customizados y bien direccionados. Se debe evitar que nuestros enlaces lleven al Homepage simplemente, pues cuando un usuario decide buscar algo en internet, una de las cosas que espera es ir directo al enlace que clickeo, sin extravíos que le hagan perder el tiempo o lo alejen de su finalidad. Si posteriormente el usuario se siente atraído por rastrear más lo que la página ofrece, él mismo hará click en las distintas opciones que ofrece el sitio web.

Finalmente, recomendamos tener en cuenta que, antes de posicionar una página web debemos pensar en tres palabras claves: keyword, experiencia y homepage. En el primer caso, la tarea es encontrar una keyword que sintetice lo que estamos ofreciendo e identifique nuestro sitio web de tal modo que nos permita fijarnos en la mente de los usuarios. La segunda es tener en cuenta que la experiencia de cada usuario en nuestra web depende de nosotros,  debemos ser garantes de que su encuentro con nuestro sitio web sea  eficaz y cómodo. Por último, evitar que nuestros enlaces direccionen al homepage, ya que eso puede generar extravíos virtuales al usuario y por lo tanto aburrirse; lo ideal es que el usuario sea redireccionado a lo que él está buscando.

¡COMPARTE!

¿Buscas espacios de trabajo para ti y tu equipo?

Completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo para tomar un café juntos.

Gracias por escribirnos

Pronto nos comunicaremos contigo, mientras tanto, no olvides suscribirte a nuestro Newsletter